¿Qué pasará después de que la pandemia del coronavirus acabe? ¿El home office llegó para quedarse después de la cuarentena?
Después del aumento de número de muertos por el coronavirus y tras ser declarada como una pandemia, la vida de millones de personas debido a las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos tuvieron que modificarse radicalmente.
Debido a esto, los empresarios y trabajadores tuvieron que buscar un nuevo modelo de laborar desde sus hogares para poder seguir generando ingresos y así salir a flote en un momento tan difícil para la sociedad y para la economía del mundo: el home office.
¿Qué es el home office?
El home office es una forma de trabajar desde casa, un modelo muy utilizado por empresas como un “salvavidas” durante esta cuarentena por el coronavirus ante la suspensión de las actividades no esenciales.
A pesar de que no es una nueva forma de trabajo, la pandemia del coronavirus obligó a que muchas empresas implemente esta medida, sin embargo, la efectividad del home office abrirá una nueva brecha en el sector laboral debido a la reducción de costos, solo si se implementa de una manera adecuada.
Según datos obtenidos de Telework, del 50 por ciento de la empresas latinoamericanas ha implementado el home office, sólo el 15 por ciento de empleadores en la región tiene un modelo de trabajo 100% remoto, situación que podría cambiar después de la cuarentena por el coronavirus.
“El trabajo debe de verse como algo que se hace y no un lugar al que se va”, afirman en el reporte de “El trabajo digital en 2019” de Citrix.
Trabajo híbrido después del coronavirus
Sin embargo, México aun todavía no apuesta por el home office al 100 por ciento por lo que según la líder del área de Trabajo Moderno de Microsoft México, Verónica Peña, se espera que la pandemia del coronavirus sea el parteaguas para adoptar un “trabajo híbrido”, es decir, algunas veces desde casa y otras en la oficina.
- “Va a haber mucho más trabajo remoto y se va a modificar la manera en que compartimos información, ya que puede llegar de la noche a la mañana otra contingencia”, aseguró con la única condición de que las empresas necesitan invertir en tecnologías para permitir que todo marche correctamente.
A pesar de que no sabemos que ocurrirá después de la cuarentena por coronavirus, lo más seguro es que la forma en la que nos relacionamos, gastamos, viajamos y vemos la vida cambie completamente debido a la crisis que por este mortal virus que ha dejado hasta el momento más de 200 mil fallecidos.
Información: La Verdad


