Tras un proceso de recuperación de más de diez días y entre los aplausos del personal de salud, fueron dados de alta del Hospital Juárez de México, seis hombres y dos mujeres, que se sumaron a los 74 pacientes que hasta el pasado fin de semana, también respondieron al tratamiento y los cuidados de los especialistas de dicho hospital.
En total, son 82 personas, las que se han recuperado después de haberse contagiado de Covid-19, en esta unidad médica del sector salud, que dentro de la reconversión hospitalaria en el norte de la Ciudad de México, atiende a pacientes con coronavirus de todo el país.
A sus 67 años, se recupera de Covid-19
Pantaleón Gutiérrez Serrano, de 67 años, trabajador de la Central de Abasto, se recuperó tras haberse contagiado de Covid-19.
Feliz de salir del Hospital Juárez de México, donde estuvo internado durante diez días, narró que los primeros tres o cuatro fueron los más difíciles, porque se hacen muy largos con la enfermedad.
«Después ya no se sienten, porque uno hace compañerismo con los demás enfermos. Gracias a Dios me recuperé con el tratamiento que me dieron los especialistas del Hospital Juárez de México”, señaló.
Completamente sano, el trabajador de la Central de Abasto, confió que en ese lugar que abastece de alimentos a la zona metropolitana, la mayoría de las personas tomaban a broma la enfermedad de Covid-19, porque no creían que les pudiera pasar.
No obstante, dijo que tiene confianza, que con los contagios de coronavirus, que se han registrado en esa área, la gente ahora se cuide más y realice las medidas de prevención e higiene.
«Es muy importante que lo tomen en serio, porque la enfermedad del coronavirus, sí existe, sí es cierto, aunque muchos no lo crean”.
«Hoy mismo, en cuanto llegue a mi casa le voy a pedir a todos que usen el cubrebocas dentro de la casa, para evitar la enfermedad. Gracias a Dios las cosas salieron bien y ahora espero que los que siguen ahí adentro se alivien”, enfatizó Pantaleón Gutiérrez Serrano.
© http://www.excelsior.com.mx
MUJERES RECUPERADAS PIDEN TOMARLO EN SERIO
Al salir del área de hospitalización, trás más de diez de internamiento, Abigaíl Cortés, señaló: “Lo más difícil fue no poder ver a mi familia todos estos días que estuve hospitalizada. Eso fue lo que más me desesperaba”.
Emocionada, antes de encontrarse con su esposo, quien estuvo al pendiente de su salud, noche y día, la joven agregó que se sentía muy satisfecha de sumarse a los pacientes se han recuperado en el hospital, “ya que muchas personas afectadas por el padecimiento no lo han logrado”.
Antes de cruzar la puerta de salida de la unidad médica, la mujer de 36 años de edad, hizo un llamado a la población, para que se cuide: “Esto no es mentira. Es en serio y es mejor tener cuidado”.
© http://www.excelsior.com.mx
REGRESA CON SUS HIJOS
Después de dejar su cama, en la que estuvo internada durante diez días, la señora Tania Elizabeth Oble Hernández comentó que el proceso de recuperación fue muy pesado.
«Hay que echarle muchas ganas para que uno se recupere porque en realidad no sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo a la enfermedad, y eso es muy pesado, muy pesado”.
La también madre de dos niños, reconoció la atención humana que recibió por parte de los especialistas del Hospital Juárez de México y realizó un exhorto a la población.
«Que Dios los bendiga a todos, pero les pido que se cuiden mucho, mucho, porque el coronavirus no es una broma. Gracias a Dios hoy salí, pero muchos no salen”.
Información: Excelsior


