jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Comprará IMSS seis hornos crematorios

 El IMSS planea gastar 12 millones de pesos para comprar seis hornos crematorios ante la emergencia por la enfermedad Covid-19.

Se buscan hornos a gas natural o LP, con chimeneas de cinco metros, dos cámaras, control de residuos y cámara de enfriamiento de gases, según un documento del 15 de abril que forma parte de un proyecto de inversión enviado a la Secretaría de Hacienda.

Cada horno medirá 4.5 metros de largo y 3 de ancho, y aparentemente el IMSS ya tiene un proveedor, pues el precio unitario es de 1.7 millones de pesos más IVA.

El documento enviado a la SHCP no incluye otros detalles, pero es probable que los hornos tendrían que funcionar cerca de hospitales reconvertidos para Covid-19, pues la Secretaría de Salud ha advertido que podrían ser necesarias cámaras frías, crematorios y fosas para enfrentar el posible manejo masivo de cadáveres.

«Se debe realizar la preparación para un incremento súbito de muertes por Covid-19, ya que es posible que no se cuente con espacios y servicios funerarios suficientes para la disposición final del cadáver en un tiempo razonable», advierte la Ssa en sus lineamientos del 21 de abril para manejo de restos de víctimas del coronavirus.

Dichos lineamientos permiten las cremaciones, sólo si los deudos están de acuerdo, y ponen varios límites y requisitos para velorios y entierros.

El IMSS cuenta con 18 velatorios propios en igual número de ciudades, que son operados por el Fideicomiso de Beneficios Sociales (Fibeso) y que están abiertos al público en general.

El Fibeso ofrece varios paquetes de servicios funerarios, entre ellos el más caro, de 9 mil 999 pesos, que incluye la cremación, pero sólo algunos velatorios cuentan con horno.

Al cierre de 2019, el Fibeso tenía saldo de 306 millones de pesos, pero se desconoce si será liquidado con motivo del decreto presidencial del 2 de abril, que ordenó cerrar todos los fideicomisos sin estructura orgánica y concentrar sus recursos en la Tesorería de la Federación.

Las delegaciones del IMSS también contratan por su cuenta la cremación de cadáveres con agencias funerarias locales.

Sin embargo, la Ssa prohibió la cremación de víctimas de Covid-19 en casos de personas no identificadas, o identificadas no reclamadas.

Con información de Reforma.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img