En los hospitales de la Secretaría de Salud en Tecate y Playas de Rosarito se presenta una ocupación del 54.16% y se tienen nueve ventiladores de los cuales solamente se usan dos
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/UOHU7XWIZZALTBANVPHPU7HI34.jpg)
La fronteriza ciudad de Tijuana y el estado mexicano de Baja California se alistan para una fase de máxima ocupación hospitalaria y posible saturación ante el aumento de personas contagiadas por el coronavirus SARS-CoV-2, con 1.047 casos confirmados y 136 defunciones.
En Baja California, los números de contagios del coronavirus se incrementan cada día y también la ocupación hospitalaria, y aunque el número de enfermos es todavía asumible en los nosocomios, las autoridades se alistan para un alza exponencial que los llevará al borde del colapso.
«Estamos al borde de la saturación en algunas localidades como la Ciudad de México o Tijuana», dijo este jueves en entrevista con Efe el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.
Actualmente se tienen contabilizados 1.047 casos de la enfermedad del COVID-19, siendo estos: 588 en Tijuana, 392 en Mexicali, 35 en Tecate, 17 en el Puerto de Ensenada, 11 en Playas de Rosarito y 4 en San Quintín.
Hasta el 23 de abril se reportaron 136 defunciones por causa del coronavirus: 89 en Tijuana, Mexicali con 36, 4 en Ensenada, mismo número en Tecate, en Playas de Rosarito solamente 2 y 1 en San Quintín.
Positivamente, este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que Baja California es de los estados con mayor cumplimiento de gente que cumple con la medida de quedarse en casa, con 74%.
«En particular Tijuana», aseveró sobre esta ciudad fronteriza que es, junto con la capital mexicana y su zona metropolitana, el epicentro de la pandemia en el país, que suma en total 11,633 casos y 1,068 fallecidos.
Información: Infobae


