Esteban Moctezuma, titular de la SEP, apuntó que no se concluirá el ciclo escolar si no hay un periodo presencial de clases

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP), dejó en claro que no terminará el ciclo escolar en Educación Básica si no hay un periodo presencial de clases.
En la entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, donde el titular de la SEP recalcó que será la autoridad sanitaria, el Consejo General de Salubridad (CSG), la que determine la fecha en que se regresará a clases, la cual en primera instancia se tiene la fecha tentativa del 1 de junio.
“Eso no va a suceder (concluir el ciclo escolar), vamos a tener la postura de que al final de la emergencia (por el coronavirus COVID-19) haya un periodo presencial del ciclo escolar. La casa no sustituye a los maestros”, subrayó.
“Hay una autoridad, el CSG que determina todas las medidas que debe seguir el gobierno federal y la población. Nosotros no tomamos ninguna decisión, son ellos los que nos dicen cuándo es prudente empezar las clases, el 1 de junio es la fecha sí y solo sí la gente respeta las medidas de distanciamiento social, se achata la curva y hay las condiciones para regresar”, refirió.
“Cuando se decretó el receso del 23 de marzo se habló de que se iban a hablar las condiciones para ver si se regresaba a clases el 30 de abril. La nueva fecha que nos pidió anunciar la autoridad sanitaria como referencia es el 1 de junio. Estamos preparados para regresar y para mantener la contingencia, tenemos diferentes escenarios (…,) en cualquiera de estos se salvará el ciclo escolar”, argumentó.
Moctezuma Barragán apuntó que tan solo en Educación Básica hay 24 millones de alumnos y un millón 200 mil maestros.
Ayer López-Gatell afirmó que el 1 de junio es una fecha referencial para el regreso a clases, pero podría cambiar si aumentan dramáticamente los casos de COVID-19.
Información: López-Dóriga Digital


