jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Coincide Esteban Moctezuma con López Gatell: 1 de junio, una fecha referencial para el regreso a clases

Esteban Moctezuma, titular de la SEP, apuntó que no se concluirá el ciclo escolar si no hay un periodo presencial de clases

Coincide Esteban Moctezuma con López Gatell: 1 de junio, una fecha referencial para el regreso a clases - Foto de Trung Pham Quoc para Unsplash
Foto de Trung Pham Quoc para Unsplash

Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP), dejó en claro que no terminará el ciclo escolar en Educación Básica si no hay un periodo presencial de clases.

En la entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, donde el titular de la SEP recalcó que será la autoridad sanitaria, el Consejo General de Salubridad (CSG), la que determine la fecha en que se regresará a clases, la cual en primera instancia se tiene la fecha tentativa del 1 de junio.

“Eso no va a suceder (concluir el ciclo escolar), vamos a tener la postura de que al final de la emergencia (por el coronavirus COVID-19) haya un periodo presencial del ciclo escolar. La casa no sustituye a los maestros”, subrayó.

“Hay una autoridad, el CSG que determina todas las medidas que debe seguir el gobierno federal y la población. Nosotros no tomamos ninguna decisión, son ellos los que nos dicen cuándo es prudente empezar las clases, el 1 de junio es la fecha sí y solo sí la gente respeta las medidas de distanciamiento social, se achata la curva y  hay las condiciones para regresar”, refirió.

“Cuando se decretó el receso del 23 de marzo se habló de que se iban a hablar las condiciones para ver si se regresaba a clases el 30 de abril. La nueva fecha que nos pidió anunciar la autoridad sanitaria como referencia es el 1 de junio. Estamos preparados para regresar y para mantener la contingencia, tenemos diferentes escenarios (…,) en cualquiera de estos se salvará el ciclo escolar”, argumentó.

Moctezuma Barragán apuntó que tan solo en Educación Básica hay 24 millones de alumnos y un millón 200 mil maestros.

Ayer López-Gatell afirmó que el 1 de junio es una fecha referencial para el  regreso a clases, pero podría cambiar si aumentan dramáticamente los casos de COVID-19.

Información: López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img