El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció el arranque del acuerdo “” celebrado entre hospitales privados y el Gobierno de México, que estará vigente a partir del jueves 23 de abril y hasta el sábado 23 de mayo, tras el anuncio de la .
- El acuerdo «Todos Juntos por México» dispone de en hospitales privados.
De esta manera se consolida un único Sistema Nacional de Salud para ampliar la capacidad de respuesta de México a partir de una alianza público-privada, en beneficio de la ciudadanía.

El canciller que los derechohabientes y beneficiarios del Sistema Nacional de Salud Pública o Social (integrado por INSABI, IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar y Pemex) deberán ser referidos por sus a los hospitales y clínicas adheridos al convenio con base en la disponibilidad de los sistemas de salud.
Hospitales públicos y privados que participarán:
- INSABI.
- IMSS.
- ISSSTE.
- La Secretaría de la Defensa Nacional.
- La Secretaría de Marina.
- PEMEX.
- Miembros de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. y del Consorcio Mexicano de Hospitales, A.C., así como aquellas clínicas y hospitales que deseen adherirse al Convenio.
Enfermedades o tratamientos que se atenderán:
- Atención de parto, embarazo y puerperio.
- Cesáreas.
- Enfermedades del apéndice.
- Hernias complicadas.
- Úlceras gástricas y duodenal complicadas.
- Endoscopias.
- Colecistectomías.
Para la atención de parto, embarazo, puerperio y cesáreas, integrantes del Sistema Nacional de Salud Pública o Social seguirán atendiendo a sus derechohabientes o beneficiarios en sus Unidades Médicasespecializadas en ginecología y obstetricia; únicamente en caso de que sus servicios se encuentren saturados, podrán referir a sus derechohabientes o beneficiarios a hospitales y clínicas del sector privado adheridos al convenio.
Marcelo Ebrard señaló que derechohabientes que necesiten algún tipo de intervención de segundo nivel pueden llamar al número telefónico: 800 213 26 84, así como ingresar para cualquier duda o aclaración.
¿A quién debo contactar en caso de tener dudas sobre la institución que me proveerá servicios médicos y hospitalarios?
Los derechohabientes y beneficiarios del Sistema Nacional de Salud Pública o Social deberán contactar a la institución de afiliación o al INSABI en caso de no contar con seguridad social para aclarar dudas sobre padecimientos que requieran atención médica u hospitalaria.
Pueden llamar al número 800 213 26 84 para ser canalizado a la institución que corresponda o a los teléfonos:
- INSABI (tel. 800 7678 527).
- IMSS (tel. 800 6232323).
- ISSSTE (tel. 4000 1000).
- La Secretaría de la Defensa Nacional (tel. 800 1477 326).
- La Secretaría de Marina (tel. 5624 6500 ext. 7561).
- PEMEX (tel. 5519552500 ext. Ext. 891-29423).
Información: UnoTV


