jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Busca SEV regionalizar la educación y formar profesionales en base a las necesidades de cada zona de Veracruz

 

Por: Javier Laertes

Antes de concluir el año Veracruz podría contar con un esquema para crear nuevas carreras profesionales, con el fin de cubrir la demanda social y productiva de cada una de las regiones del estado, por medio de la regionalización de la educación adelantó el Secretario Técnico del Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE), Nicolás Salvador Gallegos Magdaleno.

El funcionario dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), explicó que es a través de la Comisión de Planeación de la Educación Superior (COEPES), que se lleva a cabo este análisis en toda la entidad.

El objetivo de este trabajo, es contar con la información que permita en el futuro la creación de nuevas carreras que puedan cubrir las necesidades de cada región de la entidad, para con ello fomentar el desarrollo de cada una de las zonas del estado y arraigar a la misma población.

“En la misma Comisión de Planeación de la Educación Superior que es COEPES, estamos solicitando nos hagan los estudios regionales de demanda real de educación superior, para que sobre eso hagamos el aterrizaje; cuales son las potencialidades productivas regionales para que en función de las potencialidades productivas regionales se formen los profesionales. Que cada región tiene su especialidad productiva, por ello cada región debe tener una formación de profesionales especializada en esas tareas”, explicó.

Al ser cuestionado respecto a cuándo se podría concluir con este análisis que se lleva a cabo por medio de COEPES, Gallegos Magdaleno adelantó que el objetivo es contar con esta información el segundo semestre del presente 2020.

“En el segundo semestre, tendremos los elementos necesarios como para ir creando los nuevos criterios y una nueva normatividad para aprobar nuevas carreras”, dijo y destacó que el objetivo del CIVE es lograr sentar las bases para que a largo plazo que permita aplicar estas acciones en el futuro.

“En el CIVE entendimos la función que nos están encomendando de hacer la planeación de largo plazo, nuestra visión es así y la visión de largo plazo no se queda en el aterrizaje de la reproducción de los esquemas actuales, sino la proyección hacia el futuro, el reto del CIVE es cómo vamos a construir el futuro educativo de Veracruz”, finalizó.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img