jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Propone diputada Nora Lagunes fortalecimiento del IVM

 

La diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, vocal de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, presentó ante el Pleno la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas fracciones al artículo 8 de la Ley que crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres, a fin de dotarlo de atribuciones que fortalezcan su incidencia en los sectores público, social y privado en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en la entidad veracruzana.

En su intervención, durante la novena sesión ordinaria, la legisladora Nora Jessica Lagunes Jáuregui dijo que esta reforma es para que el diagnóstico integral de la situación de las mujeres –que realiza el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM)- sea actualizado y para instaurar la capacitación a las Unidades de Género de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, agregando a los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos.

“Si bien la capacitación a estas unidades se contempla en un decreto del titular del Poder Ejecutivo, es muy importante que quede expresado en la Ley, para que el papel del IVM sea vinculante con todos los poderes públicos, esta tarea ya la realiza el Instituto, aquí se formaliza en la ley”, añadió.

Explicó que se adicionan atribuciones que por la misma naturaleza del IVM debe realizar para poder incidir en las políticas públicas y vigilar que las metas e indicadores se hagan efectivas en los programas presupuestarios.

Expuso que el IVM opera cada año con programas federales que le dotan de recursos para ejecutar acciones en favor de la igualdad de género y una vida libre de violencia; “hoy recibe recursos del Instituto Nacional de las Mujeres, del Instituto de Desarrollo Social y de la Secretaría de Salud, por ello es importante que se visibilice el trabajo que realiza con estos programas en todo el estado y que debe hacerlo bajo las reglas de operación correspondientes”.

Por otra parte, indicó que su propuesta legislativa va enfocada en la profesionalización del personal del IVM, para aprovechar su conocimiento y experiencia en la materia y así garantizar que su permanencia no esté en función de los cambios de gobierno, “la perspectiva de género es una materia especializada, por ello se propone que el IVM implemente un servicio civil de carrera”.

Calificó como fundamental la vinculación con todas las autoridades que tienen que ver con el acceso de las mujeres a su derecho humano a la justicia, con sus derechos como víctimas de delitos y de violación a sus derechos humanos, ello a fin que el IVM incida en esos ámbitos y coadyuve con la perspectiva de género.

Asimismo, expuso que la asesoría y apoyo del IVM a los ayuntamientos y a los Institutos Municipales de las Mujeres es de gran importancia para que los derechos de las mujeres se hagan efectivos, “pues es el espacio de gobierno más cercano a ellas, porque hay que reconocer que las instancias municipales de las mujeres se encuentran en proceso de consolidación y es necesario este acompañamiento para que puedan ejercer sus atribuciones que la Ley Orgánica del Municipio Libre les confiere”, añadió.

En la justificación de la iniciativa la diputada refiere que es de suma importancia fortalecer las oficinas regionales del IVM, “estas deben contar con personal especializado de acuerdo a las necesidades de las mujeres de la región donde se establezcan, por ejemplo, en las zonas indígenas la atención debe ser con enfoque intercultural, las que se encuentran en zonas urbanas, considerar las condiciones de vida de las mujeres que habitan en las ciudades”.

La iniciativa trata –puntualizó la diputada- de ampliar las atribuciones del IVM, precisamente para responder al momento histórico que vive el país en materia de derechos humanos de las mujeres, que requiere de fortalecer a la institución rectora de la igualdad en el estado, especialmente en la vinculación con las instituciones de procuración de justicia y con las de atención a víctimas.

Además del acompañamiento a los ayuntamientos, del seguimiento a indicadores de género en los programas presupuestarios y de la profesionalización del personal del Instituto, concluyó.

Para su estudio y dictamen la iniciativa fue turnada a las Comisión Permanente para la Igualdad de Género. Se adhirieron los Grupos Legislativos de Morena y los Mixtos de Movimiento Ciudadano-PRD, de Acción Nacional Veracruz (ANV), Del Lado Correcto de la Historia y PRI-PVEM.

 

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img