jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Empresas pactan duplicar el nivel salarial mensual

*Buscan mejorar el ingreso de los trabajadores para un mayor poder adquisitivo y “construir un México de clase media”

Empresas acuerdan salarios mayores a 6 mil 500 pesos mensuales
Un grupo de 100 empresas que operan en México acordaron que a partir del 1 de diciembre próximo, ninguno de sus trabajadores percibirá un sueldo inferior a seis mil 500 pesos brutos, es decir más del doble del salario mínimo promedio a nivel nacional.

La iniciativa se titula Ingreso por el Bienestar, y busca elevar el poder adquisitivo de los empleados mexicanos. En conferencia de prensa, Arturo Zapata, director general de Grupo Zapata, dijo que este proyecto nació a partir de la preocupación de empresarios de diversos sectores por mejorar el bienestar de la población y, en la medida de lo posible, construir un México de clase media.

“La pobreza en México es un reto que deben enfrentar de la mano empresas y Gobierno. Estamos convencidos de que siendo las empresas la fuente principal de generación de riqueza y bienestar en el país, a través tanto del empleo como de los impuestos que generan, podemos aportar aún más, en el terreno de combate a la pobreza”, afirmó el empresario.

Estimó que la iniciativa tendrá un impacto inmediato en el bienestar de cientos de miles de familias de trabajadores. Además, se prevé que se ayude a la formalización del mercado laboral, puesto que “se vuelve más atractivo para los trabajadores por el impacto sustancial que tendría en sus ingresos”, al igual que se contribuiría a la recaudación financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Tras esta medida, precisó, las empresas se comprometieron a no encarecer el precio de sus productos a fin de evitar efectos inflacionarios.

“Creemos que existe un entorno que puede ser más favorable o receptivo para este tipo de propuestas, porque también hay evidencia internacional de que se pueden manejar esfuerzos de este tipo sin impacto sobre el desempleo o la inflación”, destacó Armando Santacruz, director general de Grupo Pochteca.

Lo relevante
*Coparmex reconoció a las empresas que se comprometieron a elevar sus salarios.
*Afirman que no impactará en la inflación.
*Refieren que a nivel mundial el esquema de elevar ingresos a mostrado éxito.

Con información de 24 Horas

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img