jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Aprueba Congreso reformas que benefician a familiares de víctimas de desaparición

• Con 48 votos a favor, por unanimidad, fue aprobada la modificación a la Ley en Materia de Desaparición de Personas, el Código Hacendario Municipal y los de diversos municipios.

Durante la Quinta Sesión Extraordinaria, el pleno aprobó con 48 votos a favor y sin abstenciones, el dictamen para modificar la Ley en Materia de Desaparición de Personas, el Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz y los de diversos municipios, para exentar del pago del derecho por la prestación de los servicios de inhumaciones y refrendo de fosas a víctimas indirectas del delito de desaparición de personas.

La Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz presentó el pasado 8 de Septiembre una Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona la fracción IX al artículo 73 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas y un último párrafo al Artículo 230 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz, así como diversas disposiciones a los códigos hacendarios de algunos municipios.

Esta modificación armoniza las leyes para que los familiares puedan ser exentados del pago del derecho por la prestación de los servicios de inhumaciones y refrendo de fosas, cuando se trate de los restos mortales de víctimas directas e indirectas de estos delitos, previa petición ante la autoridad municipal correspondiente.

De acuerdo con al dictamen, el último párrafo que se adiciona al artículo 230 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz, indica que “el ayuntamiento, por acuerdo del Cabildo, podrá exentar del pago del derecho por la prestación de los servicios de inhumaciones y refrendo de fosas a que se refiere este artículo, cuando se trate de los restos mortales de las víctimas directas e indirectas del delito de desaparición forzada de personas y la cometida por particulares, a efecto de garantizar el derecho previsto en la fracción IX del artículo 73 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”.

Del mismo modo se armoniza un último párrafo a los Códigos Hacendarios de los municipios de Alvarado, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Emiliano Zapata, Medellín, Minatitlán, Misantla, Orizaba, Papantla, Tierra Blanca, Veracruz y Xalapa, para el mismo efecto.

En tribuna, la Presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz, diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, aseguró que este Gobierno Estatal y la LXV Legislatura han asumido un compromiso genuino con las víctimas, estableciendo un acercamiento sin precedentes con las familias de las personas desaparecidas, a través de las mesas de trabajo mensuales, que desde hace más de un año y medio, se celebran con el Gobernador del Estado, y donde este Poder participa activamente a través de las diputadas que integran esta Comisión.

Asimismo, señaló que de estas actividades y a petición de familiares de personas desparecidas fue que nació la propuesta pues son muchas las afectaciones económicas, emocionales, sociales y jurídicas que sufren los deudos desde la desaparición de alguno de sus seres queridos, surgiendo la necesidad de armonizar leyes para proteger y garantizar los derechos de las víctimas indirectas de estos delitos.

Cervantes de la Cruz puntualizó que estas reuniones no son a título personal de la Comisión, “ni a nombre de un solo diputado o diputada, o de un grupo legislativo en particular, los compromisos en las reuniones de trabajos con colectivos se asumen a nombre de este Poder Legislativo, la Comisión Especial, en donde están representadas todas las fuerzas políticas, hoy les pide su voto aprobatorio para el presente dictamen, porque es una necesidad de las víctimas, porque debemos ser sensibles a su dolor y legislar para su beneficio”.

Finalmente, la legisladora agradeció a sus compañeras y compañeros integrantes de las comisiones dictaminadoras de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, así como de Hacienda Municipal, su compromiso y su trabajo al dictaminar a favor de esta iniciativa que reforma la Ley en Materia de Desaparición de Personas, el Código Hacendario Municipal y diversos códigos hacendarios municipales, todos del estado de Veracruz, porque su trabajo es parte fundamental para lograr el beneficio que este Poder otorga en favor de los familiares de personas desaparecidas.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img