jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Investigadores del IPN logran eliminar virus del papiloma humano

*Investigadores del Instituto Politécnico Nacional pudieron comprobar en un 100% la eliminación total del virus del papiloma humano (VPH)

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encuentran en el boca a boca de la comunidad científica, luego de que pudieron comprobar en un 100% la eliminación total del virus del papiloma humano (VPH).

La casa de estudios dio a conocer a través de un comunicado que un equipo de científicos pudo realizar dicha comprobación de este virus focalizado en el cérvix uterino de mujeres en México, padecimiento que es la segunda causa de muerte.

El IPN detalló que la científica Eva Ramón Gallegos trató a 29 mujeres afectadas por el virus con terapia fotodinámica, una técnica no invasiva que puede ser un método eficaz para prevenir la neoplasia (melanoma, cáncer de mama y cervicouterino).

La científica explicó que el estudio también revela que con dicha terapia también se eliminan las “lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa inicial”.

Asimismo, indicó que en la fase clínica se trataron a 420 pacientes que estaban infectadas con el VPH, las cuales presentaban lesiones premalignas en el cuello uterino o tenían ambas afecciones. El resultado fue que el tratamiento eliminó en el 100% de las pacientes que “aún no tenían fuertes lesiones por el virus”.

Eva Ramón Gallegos detalló que el tratamiento se realizó en dos etapas. En la terapia, se aplica en el cuello del útero un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico, que después de cuatro horas se transforma en una sustancia química fluorescente que se acumula en las células dañadas, lo cual permite eliminar con un rayo láser las estructuras impregnadas con ésta.

En la primera parte de la investigación el tratamiento fue aplicado en tres ocasiones con un intervalo de 48 horas, con un tiempo de radiación según el tipo de lesión. Los resultados arrojaron que en las mujeres que sólo tenían el virus sin lesiones, se eliminó el VPH en 85%.

Precisó que en las pacientes con lesiones y VPH, el tratamiento tuvo una eficacia de 85%, además, las mujeres con lesiones sin VPH se logró 42% de éxito.

Luego a un grupo de pacientes se les aplicó el doble de la concentración de ácido delta aminolevulínico y de acuerdo al comunicado, se logró eliminar el VPH en 100 por ciento de las pacientes que lo portaban sin tener lesiones, 64.3 por ciento en las mujeres con VPH y lesiones, y 57.2 por ciento en quienes presentaban lesiones sin VPH.

Con información de Forbes México

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img