jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Oceanólogos piden que sea monitoreada, por Grupo México, la calidad del agua

Los oceanólogos consideran que el impacto del vertimiento del ácido sulfúrico que se dio en la bahía en el Mar Cortés debe ser valorado lo más rápido posible, esto por parte de Grupo México, como medida compensatoria

Después del derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico, por parte de la empresa Grupo México, los oceanólogos piden que sea dicha empresa quien lleve a cabo como medida compensatoria, el monitoreo permanente de la calidad del agua y los sedimentos de la bahía en el Mar Cortés.

Los oceanólogos Adrian Villegas Jiménez, Jesús Antonio Cruz Varela, Roberto Escalante-Ramírez y Juan Antonio Delgado Contreras, señalan que el impacto ocurrido tras la contingencia del vertimiento del ácido sulfúrico debe ser valorado lo más rápido posible.

Dicha valoración, piden que contenga la descripción de la cantidad y calidad de los contaminantes, sitio, hora del día y velocidad del vertimiento, como también temperatura, pH, alcalinidad, metales pesados, hidrocarburos y pesticidas.

Incluso señalan que el monitoreo necesita de auxilio de instrumentación que mida corrientes, nivel del mar, salinidad, temperatura y más, pero también deben ser revisados los sedimentos sean rocosos, arenosos y limosos ya que estos constituyen diversos ensamblajes de comunidades estables, comparados con otros grupos que tienen mayor capacidad de desplazamiento.

Y es que las características se acentúan en cuerpos de agua, con reducida circulación e intercambio de agua oceánica, como ocurre en lagunas costeras o encierros industriales.

Es precisamente por ello que los oceanólogos, piden el monitoreo constante de éstos ensamblajes ya que resultan valiosos indicadores de impacto ambiental.

De igual forma los daños causados por el derrame deberán ser evaluados en forma integral, considerando el impacto biológico y socioeconómico.

Por su parte los expertos que integran la Red Binacional de Oceanólogos dicen que es preciso verificar con Protección Civil la actualización de la evaluación de riesgos que tuvieron que hacer presentado cuando se instaló la planta.

Los oceanólogos precisan que las medidas de monitoreo permitirán llevar a cabo pronósticos con ayuda de modelos numéricos disponibles a tiempo real para momentos en los que se presente alguna contingencia.

Fuente La Verdad

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img