jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

Diputada propone programas educativos de salud dental en preescolar y primaria

· Presenta la legisladora Magaly Armenta Oliveros iniciativa que reformaría el artículo 18 de la Ley de Educación del estado de Veracruz.

La diputada Magaly Armenta Oliveros, secretaria de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia del Congreso del Estado, presentó la iniciativa que adiciona la fracción V Bis al artículo 18 de la Ley de Educación del Estado de Veracruz para establecer como atribuciones de las autoridades educativas estatales, en preescolar y primaria, el establecimiento de programas de educación sobre salud bucodental, así como hábitos de higiene dental.

La legisladora Armenta Oliveros, integrante de la bancada de Morena, subrayó que estos programas son necesarios para coadyuvar, desde el sistema educativo, a combatir uno de los mayores males que padecen las niñas, niños y adolescentes como lo son las enfermedades bucodentales.

En su intervención, durante la décima tercera sesión ordinaria, la diputada Armenta Oliveros destacó que en México nueve de cada diez niños de preescolar o primaria tienen caries. Citó a Jaime Edelson Tishman, Presidente del Congreso de la Asociación Dental Mexicana (AMD), quien a su vez señaló que las picaduras dentales son la enfermedad epidemiológica número uno del país con un 95 por ciento en menores de seis a nueve años.

Agregó que para revertir esta situación deben centrarse los esfuerzos para llegar a tener un mayor número de adultos sanos, que representen una menor carga económica al sistema de salud al padecer menos enfermedades bucales y crónicas degenerativas.

Sostuvo que en Veracruz aproximadamente el 80 por ciento de los niños en educación preescolar y primaria tienen problemas dentales, los cuales son ocasionados, en muchos casos, por la poca cultura de higiene bucal y en otros más, por ser un problema cultural de la familia.

La diputada enfatizó que la mayor prevalencia de enfermedades bucodentales se da en las zonas más marginadas y de mayor pobreza de la entidad, resultado de la nula cultura de la salud, el difícil acceso a la cobertura de los servicios de salud, la baja tasa de escolaridad de los padres, los problemas culturales y hasta religiosos.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Educación y Cultura y de Salud y Asistencia.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img