jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

Propone diputada Ivonne Trujillo combatir deserción escolar con becas

· Tres de cada 10 alumnos abandonan sus estudios por falta de recursos económicos, expone en Tribuna.

La diputada Ivonne Trujillo Ortiz, integrante del Grupo Legislativo Movimiento Ciudadano – Partido de la Revolución Democrática, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Educación del Estado de Veracruz, con la finalidad de instituir un programa de becas que no se sujete solamente a los altos promedios académicos, sino que contribuya a reducir la deserción de estudiantes de escasos recursos económicos.

Durante la décima tercera sesión ordinaria, la diputada por el Distrito IX de Perote, enfatizó que el acceso a la educación es un derecho humano fundamental, que debe ser asequible a todas las personas sin discriminación alguna.

Después de referirse a las disposiciones de distintas normas internacionales, la diputada subrayó que el derecho a la educación es uno de los principios rectores que respalda la “Agenda Mundial Educación 2030”.

En el ámbito nacional –expuso–, el derecho a la educación se encuentra consagrado en el artículo 3o. de la Constitución y en la Ley General de Educación.

Sin embargo y pese a que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (CONEVAL), indica que la educación es una de las vías más efectivas para cerrar brechas de desigualdad y garantizar otros derechos sociales; el Informe Diagnóstico del Derecho a la Educación realizado por el mismo organismo, señala que a nivel nacional, tres de cada 10 alumnos abandonan sus estudios por falta de dinero.

En ese contexto, la legisladora consideró que el abandono escolar representa, actualmente, una de las problemáticas socioeducativas de mayor relevancia, ya que constituye un indicador determinante en el éxito de las políticas educativas.

De ahí la iniciativa de crear un programa de becas dirigido a los estudiantes de escasos recursos económicos, cuyo otorgamiento no se sujete solamente a la obtención de altos promedios académicos, sino también al mantenimiento de un estatus regular en sus estudios, lo que contribuiría a reducir de forma significativa los niveles de deserción escolar en nuestro Estado.

De aprobarse esta iniciativa, se reformaría la fracción X del artículo 90, de la Ley de Educación del Estado.

La propuesta fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura para su análisis y dictamen correspondiente.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img