jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Transportarán mercancía por mar para evadir al crimen de las carreteras; Puerto de Veracruz beneficiado

Los camiones de carga usarán menos las carreteras para llevar mercancías y apostarán más por el cabotaje.

En esta modalidad de logística, los cargueros son trasladados en barco de puerto a puerto con todo y sus productos. También, sus contenedores pueden ser descargados en un puerto y ahí ser recibidos por otros camiones para terminar la distribución final, conocida como de última milla.

Entre las ventajas de estas carreteras marítimas están la mejor logística en distribución interna de insumos, más eficiencia al transporte y aumento en la seguridad.

Leonardo Gómez, director de la Asociación Nacional del Transporte Privado, adelantó que la semana próxima, en el XIX Foro Nacional de Transporte de Mercancías, se firmará un convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para crear una carretera marítima entre Veracruz y Yucatán.

Los sectores transportistas más afectados por robos son el automotriz, de metales, maquila y combustibles.

En todo 2018 y lo que va del 2019 hay cinco mil 600 carpetas de investigación por hurtos, tanto en carreteras como en ferrocarril.

LA CARGA AHORA SE VA POR MEDIO MARÍTIMO

En busca de mejorar la logística en la distribución interna de mercancías e insumos, dar mayor eficiencia al transporte y elevar la seguridad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, pondrá en marcha el proyecto de carreteras marítimas que permitirán que los camiones de carga usen menos las carreteras y comiencen a viajar por mar, lo que reactivará el cabotaje en el país.

Leonardo Gómez, director de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), adelantó que la semana próxima, en el marco del XIX Foro Nacional de Transporte de Mercancías, se firmará un convenio con la SCT, mediante el cual se buscará crear la primera de estas carreteras marítimas y que permitirá conectar los puertos de Veracruz y Yucatán.

Dijo que la idea es permitir que los camiones de carga, en lugar de continuar su trayecto por carretera, sean trasladados por barco, con todo y las cajas que contienen las mercancías o bien que descarguen los contenedores en el puerto y sean recibidos por otras unidades en el destino, para terminar la distribución de última milla.

Gómez dijo que firmarán un convenio de colaboración con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante para el tema del cabotaje.

Hemos hablado que va bien, todos los queremos y como usuarios somos los que decidimos”.

LAS ALERTAS

Durante el 2018 y lo que va del 2019, se han abierto casi seis mil carpetas de investigación por denuncias de delitos federales de robo al transportes de carga, tanto en carreteras con en el ferrocarril, pero sólo en cuatro por ciento se ha logrado la recuperación de la mercancía, informó Felipe de Javier Peña, presidente de la Comisión de Transporte de Concamin.

Peña comentó que la recuperación es insignificante y dio número de denuncias: de los tres mil 678, más sumados los 434 de este año y los mil 471 casos del tren, en 244 casos hay recuperación de mercancías, en todos los demás no, porque hay un mercado negro, un mercado de venta de productos robados que también tienen una aceptación muy grande”.

Comentó que uno de los grandes problemas es que un mismo delincuente podía ser detenido y liberado tres o cuatro veces en un mismo día, por seguir cometiendo el mismo delito, lo que refleja que su negocio es rentable que les permite pagar fianzas.

RETOS

Por su parte, Lourdes Aranda, directora de Relaciones con Gobierno y Comunicación Grupo México Transportes, comentó que uno de los grandes retos que enfrenta la industria es que hay una constante mutación del robo y el vandalismo, por lo que la delincuencia encuentra fórmulas para superar las estrategias, así como lo dispositivos y tecnología de seguridad aplicados por las empresas.

El crimen organizado encuentra como mutarse y lo peor, profesionalizarse en este delito, es decir, lo hace su forma de ingreso.”

Con información de Excelsior

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img