jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Trabajadores mexicanos, los más estresados por explotación laboral y mala paga

Reducir el tiempo de diversión y de descanso son dos factores que ponen en riesgo la estabilidad de la vida personal y laboral de los individuos, por lo que es necesario equilibrar todos los aspectos, alertó hoy la psicóloga Johana Karla Longines.

La coordinadora de Psicología de la Universidad del Valle de México campus Texcoco explicó que el actual ritmo de vida está invadiendo el tiempo de descanso de las personas, quienes pueden tener afectaciones en su salud y sus relaciones familiares.

«Evidentemente, esto merma la relación con la familia. Un domingo familiar deja de serlo cuando se llevan la computadora portátil o la tableta electrónica, el celular. La tecnología es muy benéfica, pero de pronto se convierte en nuestro propio enemigo», indicó en un comunicado.

MAS SOBRE ESTE TEMA

Jesús Uribe Prado, doctor en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo a Efe que al menos 40 % de la población está enferma por estrés relacionado con su trabajo.

El 75 % de los trabajadores mexicanos padecen «burnout» o estrés laboral, lo que coloca al país en primer lugar a nivel mundial en esta categoría, seguido por China, con el 73 %, y Estados Unidos, con el 59 %, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En tanto, se estima que el estrés laboral provoca el 25 % de los 75.000 infartos al año registrados en México, además de migrañas, dolores articulares de espalda, fatiga mental, ansiedad, problemas de sueño y trastornos gastrointestinales, entre otros.
¿Cómo calificas tu nivel de estrés?

Longines dijo que para encontrar un balance vida-trabajo lo más importante es identificar con claridad los tiempos y espacios que corresponden a cada una de las áreas de la vida.
Es complicado no llevarnos trabajo a nuestra casa, quedarnos más tiempo o llegar más temprano a la oficina; sin embargo, todo ello nos cobra factura en casa o viceversa

La especialista propone cinco pasos para encontrar este balance: la administración del tiempo, la concentración, el liderazgo, tiempo para uno mismo y dejar el trabajo en el trabajo.

«Creo que este último punto es la parte medular de todo. Dejar el trabajo en la oficina no significa deslindarse al 100 % de la empresa, pero hay ciertas actividades para realizar en casa», concluyó.

Con información de Debate

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img