jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Insuficientes, estrategias de conservación de recursos naturales en Veracruz

· Cambios de uso de suelo, sobreexplotación, comercio ilegal de especies, deforestación, desarrollo industrial y contaminación masiva, las amenazas

Regina Montes

Xalapa, Ver., 13 de octubre de 2018.- Actualmente la entidad encara un gran problema de conservación de recursos naturales, ya que las estrategias son insuficientes, declaró el presidente de la Asociación de Unidades de Manejo Ambiental (UMAs) en Veracruz, Arturo Orozco.

Dijo que, a pesar de que Veracruz es el tercer estado con mayor biodiversidad y densidad poblacional en el país, sus ecosistemas están cada vez más amenazados; pero que dicho problema no se resolverá con simples paliativos, sino que es necesario el esfuerzo conjunto.

“Es todo un reto para las UMAs subsistir a malas prácticas como el cambio de uso de suelo, la sobreexplotación, el comercio ilegal de especies, la deforestación, el desarrollo industrial y la contaminación masiva del ambiente”.

Indicó que las UMAs constituyen la única forma legal de comerciar y aprovechar los recursos naturales, y que, con las Áreas Naturales Protegidas, son las zonas privadas de conservación de espacios, donde se resguardan y conservan importantes ecosistemas.

A partir de que en abril de 1997 –recordó-, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer el problema de conservación de la vida silvestre, se generó un programa que se puede considerar la primicia de un plan de manejo y de conservación de la vida silvestre.

Este programa “está basado en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para garantizar su conservación. Uno de sus principales objetivos es otorgar a los propietarios y legítimos poseedores de los predios donde se distribuye la vida silvestre el derecho de realizar su aprovechamiento sustentable, considerando que el 80 por ciento del territorio nacional corresponde a ejidos y comunidades”.

Con ese modelo, tienen la oportunidad de generar economía, pues, bajo el esquema de las UMAs y teniendo como objetivo principal la conservación de su hábitat natural, de sus poblaciones y especies silvestres, han logrado ayudarse. Además –añadió- se ha logrado investigación, educación ambiental y aprovechamiento sustentable de esos recursos, lo que antes no existía.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img