jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

6 de cada 10 empresas prevé recuperarse hasta 2022 o después

El 57% de las empresas mexicanas prevé recuperarse de la crisis económica que está causando la pandemia de Covid-19 hasta 2022 o incluso después.

El 33% de las compañías estima que se recuperará en 2021 y apenas el 8% piensa que se repondrá este mismo año, de acuerdo con una encuesta nacional de Vestiga Consultores, consultora mexicana de inteligencia de negocios y seguridad corporativa.

El estudio halló que ante la contingencia, la principal decisión de las empresas respecto a sus planes de inversión fue cancelarlos totalmente; 31% de las firmas dio tal respuesta.

En el mismo sentido, 21% dijo que disminuirán sus inversiones a la mitad, 14% indicó que las recortará entre 50 y 75%, 9% las reducirá hasta 25% y 4% continuará sin cambios.

Destaca que 15% de las empresas se verá obligado a desinvertir y, en contraparte, 5% aumentará sus inversiones.

Sobre cuándo creen las empresas que retomarán sus planes de inversión, el 40% considera que lo hará en 2022, 35% prevé que en 2021, 14% piensa que en 2023, 7% apunta a este mismo año y 2% declaró que ya no ve una recuperación o que ya no invertirá más.

“Es evidente la consistencia del pesimismo de las dueños y directivos de las empresas mexicanas, los cuales están previendo una recuperación en sus niveles de ingreso que será lenta y ello afectará también, por consiguiente, a sus niveles de inversión, los cuales observarán, paralelamente, un regreso lento al volumen y ritmo previos al inicio de la crisis del Covid”, indicó Sergio Díaz, socio director de Vestiga, según un comunicado.

A tono con todo lo anterior, prácticamente la mitad de las empresas (48%) cree la economía del país recuperará los niveles de crecimiento previos a la irrupción del coronavirus hasta dentro de dos años, en 2022; 24% piensa que en 2021 y 15, que en 2023.

El estudio de Vestiga fue realizado por medio de una encuesta telefónica con accionistas principales y directores generales de 789 empresas en México; el margen de error es de +/- 4.15% y tiene un nivel de confianza de 95%. El levantamiento fue realizado entre el 14 y 22 de mayo de 2020.

Con información de Forbes México

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img